Nuestro cuerpo según lo visto a través de los distintos artículos que llevamos escribiendo parece ser la máquina más perfecta creada  para tratar de que lleguemos a “abuelos” con el menor esfuerzo y más “salubres”, o lo que entiende el cuerpo por salubre (con peso extra) posible, pues está llena de mecanismos complejos y preventivos, de los que ya hemos indicado en otros artículos como el de almacenamiento de calorías en forma bien de líquidos retenidos o grasas es por diversas razones.
En ocasiones sabemos que almacenamos las grasas alrededor de órganos vitales para su correcto funcionamiento pues ayuda a termoregular el cuerpo y también como reservas de energía, mayor aún en climas fríos, el líquido en ocasiones propiciado por descompensaciones de minerales (sodio y potasio por ejemplo) y en otros casos para dar calor con el mismo alrededor de alguna lesión, pero el caso es que nos resulta fácil acumular fluidos y grasas dentro de nuestro cuerpo pero también por puro sedentarismo, por lo que vamos a daros RAZONES POR LAS QUE DEBES LEVANTARTE, del sofá, de la cama, de la tumbona de la playa….

Y sí, es que en algunas latitudes, ahora se disfruta de periodos estivales, estamos de acuerdo que también para sanear nuestra mente, igual de importante que nuestro cuerpo, hemos de darnos periodos de descanso y desconexión, pero de ahí a tirarnos nuestras vacaciones tumbados todo el rato, o durmiendo y poniéndoselo así fácil al cuerpo para regresar con unos cuantos motivos en forma de kilos de volumen de más va un abismo.

El cuerpo tiene de por sí según nuestro estilo de vida un ritmo de combustión de calorías y aprovechamiento de las mismas, en el momento en que nuestra actividad baja, éste pone los sistemas de “ahorro” y comienza a crear esa tendencia de aprovechar las calorías posibles y almacenarlas en pro de tiempo en que pueda ser necesario para cualquiera de las funciones antes mencionadas u otras.

La anterior es una de las razones pero no la única, en este momento en que nos convertimos a un sedentarismo extremo nuestro cerebro comienza a aliarse en esta espiral negativa haciendo que nos sintamos más cansados aún y desganados, modificando éste para ello nuestro entorno hormonal, nuestra sensación es de desgana y apatía a pesar de no haber tenido actividad alguna, muchos reconoceréis la sensación de no tener ganas de hacer nada y estar muy cansados justo después de haber descansado más de la cuenta en alguna ocasión.

 

Sbbbbb1 Razones por las que debes levantarteon razones negativas las anteriores que nos llevan a no hacer uso abusivo de nuestro estado de relax, pero os vamos a dar alguna positiva que os motivará a levantaros del sofá. De la misma manera que la inactividad provoca esa espiral de desgana y desánimo, la actividad moderada produce justo el efecto contrario, como ya hemos dicho en otras ocasiones, de esto se acordarán nuestros seguidores de Twitter  pues allí es un tema muy comentado, en la calle, el Sol metaboliza la vitamina D en nuestra piel que hace que modifique nuestro entorno hormonal y nos eleve sobremanera nuestros niveles de energía, buscando deportes al aire libre de nivel de demanda de energía medio, nos permitirá en nuestro descanso no realizar un esfuerzo alto y fomentar así la recuperación tanto mental como física, estos pueden ser senderismo, patinar, baloncesto, entre otros.

 

 

Las personas “reactivas” pueden ya estar pensando que no siempre hace Sol, en ese caso podemos buscar una actividad física moderada que se puede hacer en condiciones climatológicas no tan positivas como practicar deportes livianos en sitios cerrados, si tenéis un centro deportivo hay clases colectivas de Pilates, muy bueno para postura del cuerpo, yoga, nadar suavemente si dispone de piscina climatizada, si no podéis buscar una bolera o si estáis en un hotel seguro que tenéis ocasión de jugar al ping pong, un deporte que muchos no habréis probado y es física y mentalmente interesante cuando luchas con el adversario, hablando de contrincantes o compañeros, también podemos tratar de, en otro ámbito no físico, o sí, tratar de aprovechar también esa deshinibición o relajación extra que produce el estar fuera de los climas de tensión diaria para sociabilizar y conocer gente nueva, lo cual además de ser gratificante nos dará un plus de impredecible, haciendo que tengamos menos ganas de quedarnos acomodados en el sofá.

 

ccccc Razones por las que debes levantarte

La cuestión es que todo debe ser realizado con una medida, el EQUILIBRIO es la clave de un BIENESTAR y SALUD longevos y se trata de ello, de no tener estridencias ni en nuestra actividad física, ni en el descanso ni en nuestra alimentación, y seguir un estilo de vida como una línea lo más recta posible, que en nuestra vida diaria controlemos ese frenetismo que aveces tenemos y que en nuestros periodos vacacionales seamos capaces de no caer en letargos ni en inactividades extremas, con ello, nos sanearemos más mentalmente y en nuestro físico no se provocará ninguna reacción indeseada con cambios de composiciones corporales tan frecuentes que nos llevan a volver de nuestras vacaciones con más “equipaje” del deseado.

 

Así pues, si estás de vacaciones, disfrútalas, en el más amplio sentido de la palabra, si te vas en breve ya sabes como podrás disfrutarlas mejor, y nosotros que llevamos un rato ya aquí…

 

¿mejor nos levantamos no?