En Ten un cuerpo 10 nos gusta hacer que conozcáis a las personas que se encuentran detrás de esos físicos espectaculares que todos podéis ver en fotografías o vídeos de competiciones. Además queremos que os sirva como motivación el ver que un atleta de élite, ha pasado también por esas fases que cualquiera de vosotros, que lleváis un estilo de vida fitness, habéis pasado o podéis estar pasando y con las que os podéis sentir identificados.

Hoy tenemos el privilegio de poder conocer mejor a Rocío López Corchero que lleva un 2016 fantástico, ganando entre otras cosas el absoluto de la Copa de España, quedando campeona de Europa de su talla, obteniendo un segundo puesto en el Olympia Amateur de Marbella y un reciente bronce en el Arnold Classic Europe.

 

 

Rocio Lopez Corchero Olympia

Antes de nada darte las gracias Rocío por concedernos esta entrevista y permitirnos conocerte mejor y además felicitarte por la fantástica temporada.

Gracias a vosotros por el interés, me llena de orgullo poder contar mi historia y saber que puede ayudar y  motivar a otras personas.

Para conocer cómo has llegado a donde te encuentras ahora queremos saber cómo empezó todo. ¿Has sido alguien a quien le ha gustado el deporte desde pequeñita? ¿Qué deportes has practicado y desde cuándo?

Si, desde los 6 añitos empecé en Gimnasia Rítmica en mi ciudad natal, Mérida, me encantaban los entrenamientos, las amistades y sobre todo las competiciones. En aquella época era una niña bastante introvertida y muy vergonzosa, no me atrevía a hacer nada por mí misma,  siempre tenía que ir acompañada. La gimnasia me ayudó mucho a relacionarme, conseguí ser campeona de Extremadura optando a poder competir en el Campeonato de España.

 

 

No solo practiqué Gimnasia Rítmica sino que también estuve en el equipo de atletismo, comencé cuando decidí participar con una amiga en la carrera de mi ciudad, para mi sorpresa cuando llegué a meta descubrí que había ganado, una sorpresa pues no había corrido nunca. Mi entrenamiento en rítmica se basaba en elasticidad y manejo de aparatos, el entrenador del equipo nacional se interesó por mí y empecé a entrenar con ellos (todo chicos, esto no ayudo a mi timidez). Compaginaba los entrenamientos de atletismo y rítmica, llegaba a casa exhausta,  no podía ni hacer los deberes del colegio. Mi rutina en esos días se basaba en salir del colegio a las 5 y directa me iba a la pista de atletismo, entrenaba durante hora y media, me cambiaba los deportivos por las punteras de rítmica y directa al tapiz hasta las 10 de la noche.

En esa época me sentía muy feliz de hacer todo lo que me gustaba, aunque me sentía algo sola, cuando los amigos del colegio quedaban yo estaba entrenando, cuando llegaba a los entrenos de rítmica casi dos horas más tarde me sentía fuera de lugar y en atletismo ¡todo eran chicos!

 

rocio-lopez-3-web¿Cómo fue tu primer acercamiento al fitness y a entrenar con pesas? ¿Tuviste algún referente o alguien que te motivase a hacerlo?

Mi vida dio un cambio radical cuando tuve que dejar todo mi mundo que tanto me había costado construir para empezar una nueva vida en otra ciudad, otro colegio y otro equipo de gimnasia rítmica.

Tenía 14 años cuando me cambié de ciudad, empecé en el colegio y ya todos eran amigos desde la infancia, otra vez me sentía desplazada, el equipo de rítmica fue lo primero que mis padres buscaron nada más llegar a la ciudad, pero yo ya tenía bastante con enfrentarme al colegio nuevo. Al final volví a entrenar en un equipo, no con la mejor ilusión, pero volví y no en mi mejor forma, pues había estado retirada un año de la rítmica y mi condición física había descendido mucho.

Después de unos años entrenando, el equipo cerró las puertas y sentí que me quitaba un peso de encima, pues a pesar de que me encantaba no podía más con la situación, demasiados cambios.

 

 

Todo cambió cuando conocí a la que actualmente es mi pareja , creo que ha sido con el único que he llegado a tener una amistad, me aferré a él como si fuera mi gemelo y no nos hemos separado nunca, así empecé en el gimnasio ya que él iba ¡¡y yo detrás como su hijita!! Al principio me motivaba el volver a realizar un deporte y luego me fui dando cuenta que lo que realmente me gustaba era el estar yo sola con las pesas, el sentirme independiente y fuerte, era yo contra mí misma, sin agradar a nadie, sin buscar la complicidad de las amistades, yo sola podía, no necesitaba a nadie, ¡y  eso me hizo más fuerte!

 

rocio-lopez-cup-spain-web

 

¿Tuviste en algún momento ese miedo a perder feminidad por el hecho de trabajar con pesas?

 

Nunca he sentido el miedo por perder feminidad, la verdad que no me lo he planteado, pues me veo en el espejo y me gusta lo que veo, no sé si es femenino o no, eso que lo valoren los demás que les gusta opinar en las redes de manera hiriente, a mí me gusta y eso es lo que debe importar, gustarte a ti mismo y dejar de agradar a los demás, y si no te gustas no te quedes parado, cámbialo y aunque no lo logres seguro que te sentirás orgulloso de estar en el camino.

 

 

¿En qué momento y como te planteaste subirte a la tarima a competir?

En el gimnasio siempre hay personas que te motivan, me comentaron el tema de la competición y el bikini fitness, empecé a buscar información y me empezó a gustar la idea de competir, en ese momento la línea que se seguía en España no me agradaba del todo, demasiado extrovertidas en la tarima y para mi personalidad tímida no iba a funcionar. Seguí investigando un poco más y descubrí las bikinis internacionales (pro) , con una línea más pausada y más elegante, con movimientos más pausados y sin tantos aspavientos, esta línea si me gustaba, es más, me encantaba y estaba decidida a seguirla, aunque siempre tenía en la mente que me había fijado en lo más alto y que iba a ser muy duro y complicado. Ya estaba decidido, solo faltaba buscar a mí coach y tenía que ser el mejor. Conocí a Emilio Martínez y él me recomendó a la encantadora Verónica Gallego, con ella empecé y ¡no me he separado de ella desde entonces! Planeamos la programación de las competiciones, la línea a seguir… ¡todo!

La importancia de un preparador en el que confíes y sepas que lo está dando todo por conseguir tu mejor versión y a la vez ser sincera es primordial para la competición, es muy dura y tienes que estar compenetrado al  110%.

 

rocio-lopez-2-web

¿Cómo recuerdas esa primera vez que te subiste a la tarima?

 

Recuerdo mi primera experiencia en la tarima en el 2015, fue una experiencia bastante estresante, muchos preparativos, detalles, nervios por la puesta en escena, y a eso se le sumó ¡que no tenia bikini! Mi bikini se quedo retenido en aduanas y no llegó a tiempo, gracias a Miriam Navarro una grandísima persona quien se ofreció a prestármelo, ¡desde aquí le doy las gracias!

 

Quedé en un segundo puesto, pero ese puesto no fue lo más importante, lo que realmente me llevé ese día fue el sentimiento que tuve ¡segundos antes de avanzar por el escenario! No iba segura de poder sacar el valor suficiente para estar en el escenario sin mostrar una actitud tímida, no solo yo pensaba si valdría para ser una bikini, sino que tampoco mi entorno creía que pudiera, y eso es lo que pensé nada más subir al escenario, el demostrar a todos que podía hacerlo y tanto mi entrenadora como mi pareja ¡estuvieran orgullosos de mi! Ese día el premio que recibí ¡fue el valor!

 

Llevas una temporada estupenda, cuando contactamos contigo acababas de ser preseleccionada para el europeo de Santa Susanna y después ha ido todo de maravilla, ¿te esperabas estar luchando por esos primeros puestos?

 

rocio-lopez-european-champion-web

 Estuve a punto de no ir a la preselección para el Europeo, todavía no me veían preparada, pero la ambición me pudo, quería más y más, y cuando sabes que se te da bien algo como si no supieras hacer otra cosa y ves que las oportunidades van pasando, yo no podía dejar pasar esa oportunidad y ¡gracias a dios que fui! Animo a todos a que no dejen pasar las oportunidades, ¡no sabes cuándo puedes brillar!

Cuando fui seleccionada fue una gran alegría, pues estar en la selección ¡fue todo un honor!, pero no me daba por satisfecha, tenía que sorprender en el Campeonato de Europa. Esa semana me la pase repasando a mis compañeras de escenario y sus puestas apunto, hay que saber a qué te enfrentas, sus puntos fuertes y los que no son tan fuertes. Cuando llegué al campeonato empecé a ver a todas esas chicas tan perfectas que pensé que no tenía nada que hacer, éramos unas 33 en un escenario con unos focos enormes, y ¡solo podía pensar en ganar! No quería irme a casa sin un buen puesto, pasé el corte y después a las 6 finalistas, ya era demasiado, pero no era consciente de lo que ya tenía, no era momento de celebrar, quedaba la final, el pase en L de las finalistas, y tenía mi mente en esos momentos. Iba a realizar un pase que ya tenía aprendido, pero salí la última y decidí hacer otro no tan visto y más diferente que nunca había realizado en el escenario, me la jugué ¡y salió muy bien! ¡A veces hay que arriesgar para poder destacar!

 

Y  ahora ¿cuáles son tus objetivos en Bikini? ¿Hasta dónde te gustaría intentar llegar?

Mis próximos objetivos son el campeonato del Mundo y Campeonato de España. Parece mentira hablar de esos campeonatos, los digo y pienso en lo afortunada que soy ¡pues hace nada estaba en regionales! Parece mentira pero ¡soy antes Campeona de Europa que Campeona de España! De momento quiero realizar estos campeonatos y ver como resultan, ¡después ya pondremos otros objetivos!

 

rocio-lopez-copa-de-espana-2016-web

 

¿Tienes alguna atleta bikini o de otra categoría que admires o sea una referencia para tí?

No tengo una bikini de total referencia, de cada una me gusta algún rasgo, la liga profesional es la que más me fijo, por ejemplo Justin Munro tiene unos glúteos impresionantes, Ashley Kaltwasser es simetría y elegancia, Sarah Leblanc unos hombros impresionantes…. Creo que debes centrar toda la atención en ti misma, ser realista en el espejo y saber donde necesitas más o menos, las demás pueden tener puntos fuertes que a uno mismo no pueden quedarle bien. ¡Se debe admirar no copiar!


¿En qué crees que debes mejorar aún como atleta bikini?

Tengo que seguir mejorando muchísimo, mi punto débil siempre han sido las piernas, muy delgaditas, poco a poco ya las tengo bajo control pero el desarrollo muscular necesita tiempo y mucha mucha constancia.

 

 

Ahora nos gurocio-lopez-5-webstaría preguntarte sobre temas más personales acerca de lo que implica para tí llevar un estilo de vida fitness. ¿Tu entorno social es mayoritariamente del mundillo fitness? o ¿te pasa como a mucha gente que ha ido cambiando incluso amistades porque no acaban de entender lo que haces o incluso te ven como una persona obsesionada por el físico?

No, realmente no he tenido ningún problema con las personas que me rodean, al contrarío, se suelen interesar bastante por el tema. Gracias a este deporte he podido conocer a más personas afines a mí y con los mismos objetivos, realmente tienes que intentar que tu “vida fitness” no interfiera en tu vida cotidiana ya que se deben complementar y no destruir una por la otra. Tú eliges este estilo de vida pero los demás quizá no, me encuentro en muchas situaciones como comidas familiares, bodas , eventos en los que se va a disfrutar comiendo y a veces estás en plena preparación para competir y lo pasas mal, pero como he dicho lo has elegido tú por una causa mayor, una recompensa que vendrá mas adelante y eso es lo que debe mantenerte firme en tus decisiones.

 

 

¿Qué es lo más te cuesta hacer compatible en tu día a día con este estilo de vida, trabajo, alimentación, relaciones sociales….?

Realmente compagino bastante bien mi estilo de vida con todo lo demás.

¿En qué o quién encuentras apoyo y motivación para los malos momentos?

Siempre tengo el apoyo de mi pareja por el cual empecé y por el cual sigo gracias a su ayuda. Mi motivación es él y la superación de ser una mejor versión de mi misma. Soy bastante inconformista hasta el punto de no valorar lo que ya tengo, creo que no hay límites y siempre habrá cosas mejores que conseguir.

 

¿Cuánto cambia tu rutina diaria cuando estás fuera de temporada?arnold-classic-medalla-bronce

Mi rutina no cambia excepto en la intensidad, es decir, fuera de temporada hago la dieta y entreno igual a cuando estoy compitiendo, en lo único que se diferencia es en  la intensidad de cada una, con la dieta fuera de temporada puedo subir CH y ser mas flexible en los alimentos, al contrario de cuando compito, ¡que controlo al milímetro todo lo que entra en mi barriga! El entreno es mucho más intensivo fuera de temporada con mucha más carga y sin nada de aeróbico, en competición pasamos a los circuitos y algo de cardio ayunero. Y lo más importante, aunque  algunos no le den el valor suficiente que tiene, son los descansos de gym y suplementos, para mí son esenciales después de cada temporada para volver recuperada y con las pilas recargadas.

¿Te ha llevado mucho tiempo el conocer cómo reacciona tu cuerpo a los cambios en la alimentación?

Ya conocía mi cuerpo antes de competir en bikini fitness con respecto a la alimentación, pero lo que no conocía era el resultado que iba a aparecer después de una preparación, eso realmente me pilló desprevenida.

 

 ¿Has tenido que pasar por algún “rebote” indeseado de aumento de peso?

No tengo efectos rebotes, soy muy delgada de constitución y me cuesta coger kilos.

¿Cuáles son las “tentaciones” alimenticias que más te cuesta controlar o de esas que dices…si yo pudiera….

Todo tipo de bollería, donuts , croissants, choco blanco… son mis prioridades ya que por mi constitución delgada es lo que he comido toda mi vida antes de empezar en el fitness.

 

rocio-lopez-olympia-medalla-plata-web

¿Qué le dirías a esa chica que se acerca por primera vez a la zona de las mancuernas un poco perdida y te pide consejo sobre si “esto de las pesas me puede venir bien”

Le preguntaría  que busca y los resultados que pretende obtener de ellas, creo que el fitness se ha puesto muy de moda en la juventud y van al gimnasio por motivos erróneos ¡como hacerse unas cuantas fotos y lucir! y si los motivos son los adecuados le ofrecería mi ayuda sin dudarlo.

 

Y a ti Rocío ¿Qué te ha aportado personalmente el llevar este estilo de vida?

Muchísima seguridad y valoración personal, nunca pensé poder representar a mi país y con tan buenos resultados, es algo que contaré a mis generaciones, como esa chica tímida que se subió a un escenario en bikini para que la juzgaran y ya no pudo bajarse más de lo que le encantó.

 

 

¿Cómo te ves dentro de unos años cuando ya no compitas? ¿Te gustaría seguir relacionada con el mundo del fitness?

 Siempre estaré relacionada con el fitness, es un estilo de vida que no dejaré nunca, dejaré de competir pero no dejaré el estilo de vida que conlleva.

Muchas gracias por el tiempo que nos has dedicado Rocío, te deseamos los mayores éxitos y como a todo el mundo que pasa por Ten un cuerpo 10, para nosotros ya eres parte de la familia, no dudes que te seguiremos de cerca.

 

Rocio Lopez 2 web 2 Rocío López Corchero: El fitness me ha aportado seguridad y valoración personal

Rocío López Corchero

Atleta IFBB Bikini Fitness

 

 

facebook Rocío López Corchero: El fitness me ha aportado seguridad y valoración personal instagram new youtube