Para Ten un cuerpo 10 es un auténtico privilegio traer a nuestras páginas una atleta de la categoría de Iveth Carreon. Miles de competidores de físicoculturismo sueñan con pisar algún día el escenario del Mr. Olympia de las Vegas, pero muy pocos lo consiguen. Cuando contactamos con Iveth decidimos retrasar esta entrevista puesto que estaba preparando su primera participación en esta competición en 2016. Ahora cuando la publicamos, habiendo conseguido un excelente puesto 11, ha vuelto a conseguir su clasificación directa para competir en este evento de nuevo en 2017 ganando el San Antonio Classic PRO.
Iveth , antes de nada felicitarte por este gran logro ya que además eres la primera atleta mexicana en clasificar 2 veces para el Olympia. En esta entrevista no solo intentaremos conocer a la atleta, sino también a la persona que hay detrás de todos esos logros, pero no podemos esperar a preguntarte por este último éxito.
En 2016 cumpliste un sueño compitiendo en el Olympia, pero el sueño continúa y volverás a competir allí en 2017. Dejaste el listón muy alto ¿Tu reto es superarte una vez más y mejorar ese puesto 11 que lograste?
¡¡Claro que si!! Yo se que será difícil superar esa onceava posición que logré en el Olympia 2016, principalmente por mi edad y porque las nuevas generaciones vienen muy fuerte, pero créeme que haré todo lo que esté de mi parte para lograrlo.
¿Cómo te sentiste en ese backstage entre las 42 mejores atletas bikini del mundo? ¿Qué pensabas en esos momentos?
¡¡Fue un sentimiento increíble!! ¿Sabes?, cuando recién gané mi carnet pro y me tocaba competir con atletas muy destacadas era una emoción enorme. Imagínate en el Olympia, verme rodeada de todas esas atletas que he admirado por mucho tiempo y ahora saber que tendría el honor de compartir con ellas el mismo escenario, el escenario más importante del mundo. Yo sentía como si estuviera viviendo un dulce y hermoso sueño.
Transmitiste mucha seguridad en el escenario y te vimos dar lo mejor de ti, era tu primera vez pero realmente tienes mucha experiencia compitiendo, ¿superó esa experiencia y madurez a la emoción de competir en ese escenario?
Durante mi preparación para el Olympia, yo imaginé muchas veces ese gran momento, y créeme que tan solo de pensar, el pánico se apoderaba de mi, pero ocurrió todo lo contrario. Al ver a las demás chicas, tan hermosas, tan preparadas, tan profesionales, disfrutando al máximo ese gran momento, creo que me contagiaron su seguridad. En un momento pensé, yo hice mi parte; entrené duro, cumplí con todas mis sesiones de cardio, seguí mi dieta rigurosamente y le di a mi cuerpo el descanso necesario. ¿Qué más podía haber hecho? Ahora solo me quedaba vivir y disfrutar el momento, porque según yo, difícilmente se volvería a repetir.
Eres un orgullo para todo México y pensamos que eres un ejemplo para todo el mundo de que muchos límites solo están en nuestra cabeza, tienes 42 años, casi 20 más que la ganadora del Olympia 2016 Courtney King, eres madre de 3 hijos y estás consiguiendo ahora tus mejores resultados y presentando un físico fantástico, algo impensable para mucha gente. ¿Te queda algún mito o límite por romper?
¡Creo que no! Ante todo soy una persona realista, se cuales son mis límites y mis desventajas. Amo este deporte, le he entregado mucho tiempo de mi vida, me he sacrificado y he sacrificado a los que me rodean, pero no me arrepiento porque he logrado mucho más de lo que jamás imaginé. Todo esto tan maravilloso que me está pasando lo veo como una gran e inmerecida bendición.
Llevas ya nada menos que 12 años compitiendo y algunos más entrenando con pesas, vayamos al principio de todo esto y a lo que te ha implicado personalmente. ¿Practicabas algún deporte habitualmente desde niña? ¿Fuiste una persona deportista desde siempre?
Desde niña fui una persona muy activa e inquieta. Me gustaba ir de cacería con mi papá, desafiando siempre los peligros de ese deporte y poniendo al límite mi condición física y mental. También practiqué en algún tiempo la natación, ciclismo, basketball, voleibol, charreria , danza y atletismo.
¿Cómo fue tu primer acercamiento al gimnasio y sobre todo al fitness?
Bueno, yo llegué al gym por recomendación médica, por una lesión en las rodillas como consecuencia del abuso por los deportes que desde niña practiqué. Honestamente yo odiaba el gym, el hecho de estar siempre entre cuatro paredes, haciendo repetitivamente lo mismo, día con día, para nada me resultaba divertido. Pero como yo siempre digo; las pesas son adictivas, una vez que empiezas a ver los primeros cambios en el cuerpo, te enamoras del gym por siempre.
¡El primer día en el gimnasio no fue nada grato! Me sentía perdida, como llegar a la escuela a medio semestre, donde todos están avanzados y yo como una tonta sin saber que hacer
¿Tuviste miedo alguna vez a perder feminidad por el hecho de entrenar con pesas?
Bueno creo que la mayoría, por ignorancia, pensamos que será muy fácil llegar al gimnasio y en poco tiempo nos vamos a ver tan musculosos como los chicos y chicas de las revistas. Creo que es uno de los mitos más grandes del gym. Yo pensaba igual, así que platiqué con mi entrenador y me explicó la realidad
¿Cuándo te planteaste la posibilidad de competir en bikini?
Yo asistí como público a una competencia local en Nuevo Casas Grandes, Chihuaua. (donde soy originaria) y ahí mismo nació en mí el deseo de competir. Recuerdo que me acompañaba mi esposo y unos familiares y les comenté; el próximo año me verán en ese escenario, ¡y así fue!
Cuando yo inicié con mis competencias, en el año 2005, la categoría bikini no existía. Así que durante seis años competí en la categoría figura, fue muy difícil porque soy de complexión muy pequeña y crecer músculo era casi imposible. Pensé más de una vez retirarme porqué sentía que no había futuro para mí. En el año 2010 se dio a conocer en México la categoría bikini y fue ahí donde mi carrera deportiva empezó a dar frutos, tanto en México como en Estados Unidos.
¿Tenías alguien que te animase a ello o alguna atleta que admirases como referencia?
¡La verdad no! Yo siempre he sido una persona sumamente delgada, así que al principio mi mayor motivación no era ganar una competencia y llegar a verme como alguien en especial.
Mi objetivo era mejorar mi físico, aumentar un poco mi masa muscular y demostrarme a mi misma que era capaz de seguir y terminar una preparación.
¿Cómo recuerdas esa primera vez que te subiste a un escenario a competir?
¡Lo recuerdo perfectamente! Esa primer competencia, ¡yo temblaba de pies a cabeza! Tener la mirada de todos, especialmente de los jueces, buscando en mi físico todos los defectos posibles, fue simplemente aterrador. Me arrepentí de todas aquellas ocasiones en que no seguí las instrucciones de mi entrenador. Fue como un gran escarmiento, prometí que si volvía a competir le daría la importancia y el tiempo necesario. En aquel entonces yo ya era una empresaria, casada, con tres hijos e ir y hacer el ridículo frente a tanta gente, era algo que no podía permitir.
¿Puedes contarnos alguna anécdota divertida o error de principiante que recuerdes de alguna de tus competiciones?
¡Lo peor que me ha pasado! Fue en un nacional en México, cuando yo aun competía en la categoría figura y posábamos en traje de baño de una pieza y traje de dos piezas. Yo entendí que saldríamos al escenario primero en traje de una pieza, pero unos minutos antes de entrar al escenario, me di cuenta que todas mis compañeras traían el traje de dos piezas y obviamente yo no podía salir al escenario con traje de una pieza, me descalificarían de inmediato y a la basura todo un año de trabajo.
Sin pensar quien me estuviera observando corrí en tacones, lo más rápido que pude, agarré mi traje de dos piezas, busque un rinconcito y como desesperada empecé a soltar las correas de mi traje para cambiármelo. En eso, veo que una compañera también corriendo viene hacia mí, con una hoja de triply para cubrirme mientras me cambiaba. ¡Pasada la competencia nos reímos bastante! Creo que sin pensarla, me hubiera cambiado frente a muchos atletas, con tal de no perder mi competencia.
En una carrera tan larga como la tuya, imaginamos que los objetivos, la motivación e incluso tu manera de vivir esto, han ido cambiando a lo largo del tiempo.
¿Qué ha cambiado de aquella chica que empezó a competir en bikini a la mujer que es ahora mismo la número 11 del mundo como bikini PRO?
Han cambiado muchas cosas desde que empecé a competir, te puedo decir que soy una persona totalmente diferente. Este deporte no solo ha mejorado mi físico, me ha dado seguridad, fortaleza física y sobretodo una fuerza mental que jamás imaginé llegar a tener.
Me ha enseñado que somos constructores de nuestro propio destino y que los sueños se pueden alcanzar si haces las cosas con amor, disciplina, entrega y dedicación.
¿Has tenido siempre el apoyo de tu familia en esta aventura o han tenido que aficionarse poco a poco tu pasión por el fitness?
Yo siempre he tenido el apoyo incondicional de mi esposo y mis hijos, de hecho cuando yo empecé a competir, mis hijos eran muy pequeños, así que ellos crecieron con mi estilo de vida. Tal vez a mis familiares y amigos les costó un poco más aceptarme en mi nueva faceta de atleta fitness, ya que especialmente en México el fisicoconstructivismo es visto por muchos como un deporte no muy adecuado para una mujer casada. Yo siento que fue con el paso del tiempo y mis logros, que fueron valorando mi esfuerzo y mi pasión por este deporte.
En todo este tiempo ¿has pasado por temporadas o circunstancias personales que te hayan hecho pensar en abandonar o perder la motivación durante algún tiempo?
Cuando yo logré mi carnet profesional, a mis 28 años de edad, pensé que mi carrera deportiva había llegado a la cúspide y que a partir de ese momento sería imposible sobresalir del resto de las bikinis profesionales. Pensé más de una vez en retirarme, pero por alguna extraña razón seguí esforzándome para satisfacer los parámetros tan estrictos de los jueces profesionales.
¿Crees que la estabilidad emocional y familiar es importante para poder llevar un estilo de vida tan exigente como este y sobre todo obtener buenos resultados?
¡Definitivamente! Yo siempre digo que el balance de mi vida es Dios, mi familia, mi trabajo y mi deporte. Si una de las tres primeras cosas falla, los avances en mi carrera deportiva se verían notablemente afectados.
El fitness suele ser algo incomprendido para gente que no lo conoce y se nos suele catalogar como gente obsesionada solo por su físico. ¿Has tenido que vivir esa incomprensión alguna vez en tu entorno o el rechazo hacia ese control de la alimentación incluso en eventos familiares?
Tal vez al principio si, como te comentaba antes, la falta de información hacia este deporte hace que los que te rodean no comprendan el por qué de las cosas. En mi caso siempre he sido una persona muy delgada, así que en las reuniones les costaba mucho trabajo comprender el por qué debía cuidar tanto mi alimentación.
Para alguien como tú que lleva tanto tiempo en un deporte en el que se suele decir que el 70% del éxito es la dieta y el 30% el entrenamiento, estamos seguros de que conoces perfectamente las reacciones de tu cuerpo a los cambios alimenticios. ¿Qué es lo más difícil de llevar para ti en la alimentación y tus mayores tentaciones?
Creo que siempre me ha costado mucho trabajo agregar una comida más en mi día. Usualmente hago 5 comidas en off- season sin que me cause ningún problema de tiempo. Agregar una comida mas al día, por alguna razón me saca de balance, en ocasiones tengo que esperar despierta hasta altas horas de la noche para hacer mi última (sexta) comida. Mi mayor tentación son los yoghurt con fruta y chispas de chocolate. ¡¡Deliciosos!!
Alguien como tú que sigue mejorando cada año y que ha llegado a un nivel tan alto ¿Qué objetivos o retos tiene todavía por conseguir?
Bueno, mi objetivo principal es tratar de mejorar año con año y me alegra que a tu punto de vista lo he logrado. Seguiré esforzándome para que ese patrón no se rompa y el día que por la edad o cualquier otra razón deje de mejorar, será tiempo de retirarme.
¿Qué puntos crees que podrías mejorar aún como atleta bikini?
Bueno, tu sabes, para una atleta bikini lo más importante son los glúteos, así que es algo en lo que siempre estoy enfocada en mejorar.
Es habitual parar alguna temporada larga de competir para poder dar un avance físico considerable a aquellas partes más retrasadas o mejorables.
¿Has tenido que hacer algún parón de este tipo en todos estos años?
¡Nunca! puedo decirte que desde que empecé a competir no he tenido un descanso largo. En promedio hago al año de 5 a 6 competencias.
Yo siento que como en la categoría bikini no es necesario tanto volumen muscular, el estar activa en mis competencias me ha ayudado a mantenerme en forma el mayor tiempo del año.
Aunque sabemos que debes de tener escondido en alguna parte el elixir de la eterna juventud y no podemos imaginarte fuera de las competiciones…
¿Cómo te ves dentro de unos años? ¿Seguirás entrenando y llevando este estilo de vida? ¿Estarás asesorando otras personas con tu experiencia?
¡Definitivamente! Aun cuando ya no esté compitiendo, me quiero morir practicando este estilo de vida. Poder ayudar a nuevas generaciones creo que será la mejor forma de seguir sintiéndome activa.
¿Dentro de tu día a día qué es lo más te cuesta hacer compatible con este estilo de vida, trabajo, alimentación, relaciones sociales….?
Creo que el trabajo y las relaciones sociales. Me encantaría poder tener más tiempo para trabajar y para disfrutar más de mis amistades.
Como competidora con muchos años de experiencia nos gustaría preguntarte tu opinión sobre el gran debate de la categoría bikini, los criterios de los jueces.
A muchas competidoras les desmotiva el hecho de no saber muy bien cuál es la línea o el físico ideal de la categoría.
¿Qué opinas sobre esto ?
La diferencia en el criterio de los jueces es inevitable, debido a que este deporte es de percepción, con reglas totalmente subjetivas. Lo que a una persona le parece realmente bello para otra puede que no lo sea. Además a medida que vas subiendo de nivel, te encuentras con físicos muy diferentes en complexión, sin embargo, todos realmente bellos.
Mi consejo es no darse por vencidas, hay que enfocarse en tratar de mejorar personalmente en cada competencia, de eso se trata esto, así la recompensa llegará tarde o temprano
Iveth solo nos queda agradecerte la amabilidad y cercanía que hemos recibido de ti desde el primer momento, esperamos que hayas disfrutado con esta entrevista y sobre todo te deseamos los mayores éxitos, sobre todo en Olympia 2017 que además seguiremos como fans incondicionales en España.
Si quieres añadir alguna cosa más…..
Solo me queda más que dar las gracias a Ten un cuerpo 10 por la entrevista y mandar un afectuoso saludo a todos vuestros seguidores y besos para España.
Entrevista realizada por Juan B. Morales