Siempre que tenemos la ocasión de entrevistar a una atleta junior sabemos que es una buena ocasión de transmitir que llevar un estilo de vida fitness no está reñido con ser muy joven. En esta ocasión tenemos el placer de poder conocer un poco mejor a Elena López Baena, que hace escasas semanas se proclamó campeona de España de bikini fitness en categoría junior en Badajoz y que poco antes había ganado también el campeonato de Andalucía.
Elena, bienvenida a TC10 y enhorabuena por esta gran temporada que llevas.
¿Podías imaginar todos estos triunfos cuando empezaste la temporada?
¡Buenas! Primero agradecer el interés y que contéis conmigo para formar parte de TC10, es un honor.
No podía imaginar ninguna de las medallas y trofeos que he traído de vuelta en mi debut, salí a probar una nueva experiencia, a disfrutar y por supuesto con las ganas de ganar con el trabajo que he realizado, pero todavía me cuesta creerlo. Ha sido un sueño hecho realidad.
Cuando llega el éxito nos acordamos de quien nos acompañó en el camino cuando no era todo tan bonito ¿Quiénes han sido tus mayores apoyos en este trayecto?
Bueno, durante toda la preparación me han acompañado siempre mi familia y mis amigos, que han estado interesándose por mí, de hecho, mi familia se ha trasladado a todas las competiciones en las que he estado y me han ayudado en todo lo que han podido. También mi compañera Leticia Payán que se ha preparado conmigo ha sido un pilar importante porque juntas nos motivábamos cuando teníamos los ánimos más bajos. Pero si tengo que nombrar a dos personas que han sido claves en este trayecto han sido mi preparador, José Blesa, y mi pareja, que es también competidor en Men’s shorts, Jairo Vera. El primero, ha sufrido la cansinez de una novata y me ha tranquilizado cada vez que dudaba de mi potencial, la verdad es que ha estado muy pendiente de mí, conociendo a la perfección mi cuerpo y los métodos que mejor le sentaban y sobre todo cuidando que disfrutara del camino. Y el principal, mi pareja, el que ha aguantado lo más duro de la preparación conmigo, los días de desmotivación y el malhumor en las descargas, guiándome en cada paso de este nuevo mundillo y confiando más que nadie en que obtendría buenos resultados, el que ha entrenado conmigo, me ha tintado y en general el que ha hecho posible que ahora tenga una estantería llena de copas y medallas, es al que más tengo que agradecerle.
Después de ser campeona de España ¿te has marcado ya tus próximos objetivos?
Aún no están fijados del todo hasta que salga el calendario de la próxima temporada, pero vamos a por algo más que en esta pasada y con muchas ganas de ver mi nueva versión, ya que paso a ser categoría Bikini Fitness Senior. En especial intentaré mejorar mis puntos débiles, dado que el nivel sube conforme la edad lo hace.
¿Tienes otras atletas bikini o de otras categorías a las que admires o te sirvan de referencia?
Lo cierto es que a la primera persona que vi competir en directo y me sirvió de inspiración fue Alicia Santana, que ha sido este año Subcampeona de España en Wellness, y a nivel nacional uno de mis referentes es sin duda Cris Pajares, con la que he aprendido a posar y que ha hecho muy buen papel en su debut como atleta profesional. A nivel internacional, me encantan Yarishna Ayala y Deniz Saypinar, sus líneas son muy bonitas. Por otro lado, y aunque no compite, admiro muchísimo a Patricia Álamo, a la cual he tenido la suerte de conocer este año en el Arnold Classic.
¿Hasta dónde te gustaría llegar como competidora?
No tengo ninguna ambición excesiva ni tampoco me pongo límites, llegaré hasta donde me guíen mis pasos y me permitan mis posibilidades, tanto económicas como de tiempo y por supuesto físicas, pero me encantaría representar a nuestro país con la Selección Española, aunque de momento sólo son sueños por los que luchar.
¿Cuál crees que es tu punto fuerte como atleta bikini y en qué crees que tienes que mejorar más?
Realmente creo que mi actitud al salir al escenario es uno de mis puntos fuertes, ya que en varias ocasiones me han comentado que llamo mucho la atención por lo que transmito ahí arriba, también me siento muy cómoda luciendo mi pose de espaldas. Algo que me gustaría poder mejorar es mis poses, principalmente, porque ha sido lo que más me ha costado y he de seguir practicando. Además, si pudiera cambiaría un poco mi estructura para hacerla más finita, pero como es algo genético me conformo con potenciar más las líneas de una bikini y aumentar un poquito más la masa muscular en algunos puntos, por ejemplo, el glúteo.
Como hemos comentado al inicio, creemos que una competidora junior puede ser un gran ejemplo así que nos gustaría preguntarte acerca de tu estilo de vida.
¿Hay mucha parte de tu entorno “no fitness” que te dicen lo de “a tu edad hay que disfrutar de otras cosas y no privarse de nada” o si “estás obsesionada con tu físico”?
Por desgracia hay muchísima gente que aún no comprende mi estilo de vida, que vaya con mis tuppers a todos lados, o que prefiera entrenar un viernes por la noche a irme de cervezas, por ejemplo. Es cierto que es algo duro a veces porque sacrificas parte de tu vida social al rechazar ciertos planes, pero como digo siempre, todo es posible y la solución pasa por buscarla e intentar compaginar con otras alternativas, SI QUIERES, PUEDES.
De otra parte, creo que cada vez más personas toman conciencia de que no sólo es cómo te veas por fuera, sino que es tan sólo un reflejo de cómo estás por dentro y eso hace que no crean que es simplemente una obsesión con la apariencia externa, sino que influye mucho en tu autoestima, tu salud psicológica y física.
¿Cuál fue tu motivación o de qué manera empezaste tú a entrenar con pesas?
Empecé a levantar hierros gracias a mi hermano mayor, Rubén, que era el entrenador personal del gimnasio en el cual me inicié además de practicar el culturismo, y el que me hizo comprender que para el deporte que practicaba desde que comencé (el boxeo) era necesaria una buena estructura muscular, y también para tener la figura que soñaba.
¿Tuviste en algún momento el miedo que tienen algunas chicas a “ponerse muy fuertes” por el hecho de entrenar con pesas?
Lo cierto es que no, desde hace mucho sabía que era difícil alcanzar ese nivel de ganancias al que las chicas suelen temer, ya que no estamos genéticamente predispuestas a ello ni tenemos la misma cantidad de testosterona que los hombres, que es muy importante para lograr estar “tan fuertes”.
¿Cuándo se te pasó por la cabeza lo de competir en bikini fitness?
Como he dicho antes, desde hace 5 años estoy en el gimnasio y cuando tan sólo llevaba un añito, mi hermano ya me metió el gusanillo de la competición, aunque en aquel momento mis circunstancias y prioridades eran otras y no me veía preparada para subirme, estaba más centrada en mejorar y competir en boxeo. Esta vez, por motivos personales decidí tomar un descanso del boxeo y al tener a mi pareja compitiendo y empezar a prepararse a la vez dos de mis amigas, lo vi como una opción oportuna a la que puso el broche mi preparador, José Blesa, al cerrar conmigo su equipo de competición y confiar en mí desde el minuto uno.
¿Qué es lo más difícil de hacer compatible con tu día a día? Dieta, entrenamiento, relaciones personales…
Lo más difícil es sacar tiempo libre para mí, ya que además de estudiar Psicología a distancia, trabajo para intentar mantenerme y costear esta afición y mis caprichos en general, sumado a entrenar y hacer dieta, supone un coste de tiempo elevado. Aunque si te soy sincera sin la dieta no puedo pasar ya que cuando llevo unos días sin ella me aburro y necesito buscar una “rutina” para mantenerme en equilibrio mental y físicamente. Por otra parte, el entreno es mi válvula de escape a la monotonía del día a día, y si es cierto que en ocasiones puntuales (por ejemplo, en invierno, cuando hace mucho frío, o cuando llego muy cansada de trabajar) me cuesta más trabajo levantarme para ir al gimnasio, pero una vez empiezo me siento feliz de haberlo hecho.
Ahora que eres campeona de España y de Andalucía ¿es más fácil pensar que “todo ha merecido la pena”?
No creo que sea el primer puesto lo que haya hecho que todo esto merezca la pena, sino la satisfacción de ver reconocido tu esfuerzo, en especial por personas influyentes e importantes de este deporte, y por encima de todo la realización personal que supone ver el mejor físico que has sido capaz de conseguir y también que has hecho esfuerzos para llegar hasta ahí que antes te parecían una locura, por la dureza de ellos, pero que has conseguido superarlo con creces. Demostrarte a ti mismo que puedes llegar a donde quieras es la mejor recompensa que puedes obtener de este deporte.
¿Crees que con lo bien que te ha ido habrá más gente de tu entorno que se anime a llevar este estilo de vida?
No, sinceramente he sido criticada por llevar unos hábitos tan estrictos y también hay personas de mi entorno que consideran exagerada la forma física que he logrado para estos campeonatos, así que no creo que sea un aliciente para que se animen a cambiar el estilo de vida. Más lo que si es cierto, es que desde que empecé en el mundillo del fitness, hay muchos amigos y familiares que han cambiado sus costumbres y ahora aparte de no ser sedentarios tratan de comer mejor, incluso me piden ideas o ayuda para realizar sus comidas, y yo lo hago encantada, ya que he tratado de transmitirles que no es sólo necesario para verse bien por fuera, sino para sentirse bien por dentro, nuestro cuerpo agradece que lo cuidemos y realmente es lo que necesita, ejercicio y una dieta variada y equilibrada.
¿Qué le dirías a una chica que se acerca por la zona de pesas y te pregunta sobre si esto de las pesas le irá bien?
Le diría que no dude ni un segundo en incluir las pesas en su entrenamiento diario. Muchas chicas se preguntan cómo conseguir un cuerpo atlético, con unos buenos glúteos, un abdomen plano, o simplemente estar tonificadas, y cometen el error de hacer solamente cardio. Es cierto que el ejercicio cardiovascular es bueno para mejorar nuestras capacidades cardiorespiratorias, y también ayuda a la quema de grasa, pero tomado como complemento de una rutina de pesas es mucho más efectivo, ya que se queman más calorías con un entrenamiento con pesas que haciendo bicicleta o corriendo, y de esta manera también reducimos la dichosa celulitis.
Además, cuanto más músculo construyas más calorías quemará tu cuerpo en estado de reposo, ya que estos requieren mucha energía para funcionar bien. No sólo eso sino que si nos centramos solamente en hacer cardio, conseguiremos bajar de peso pero la apariencia de la carne será de estar “fofa”, todo lo contrario de lo que la gente desea.
Y por último, les diría que no se centren en un determinado músculo a mejorar, sino que trabajen todo el cuerpo, ya no se van a poner como Hulk porque para eso hace falta muchísimo tiempo, constancia y planes específicos, sino que tendrán un cuerpo compensado, lo que no conseguirían si solamente trabajaran el tren inferior, por ejemplo.
También le diría que no se asuste si ve que ha aumentado el peso desde que ha empezado, porque el músculo ocupa la mitad que la grasa pero pesa el doble que esta.
Para terminar Elena, dinos ¿qué te ha aportado a ti personalmente este estilo de vida?
Para mí se ha convertido en algo indispensable, me ha hecho ser más responsable, más constante y aplicada, he ganado en salud, y he ganado también en autoestima. Si antes me gustaba la cocina, ahora la disfruto mucho más porque suelo hacer comidas “fit” para matar los antojos que a veces me dan y lo de investigar a la hora de cocinar es muy placentero. En el plano psicológico, ahora me siento más segura de mí misma, me ha ayudado a aclarar mis ideas y a tomar el camino que deseo para llegar hasta donde quiero llegar, ser más disciplinada es lo que más valoro de haber empezado a entrenar y a cuidarme. Además, he conocido personas que a día de hoy son muy importantes en mi vida. Y a nivel físico, he mejorado un montón tanto mi fuerza, como mi resistencia, y he conseguido regular mi estado hormonal.
Elena muchas gracias por el tiempo que nos has dedicado en esta entrevista y te deseamos los mayores éxitos en el futuro
Muchas gracias a vosotros por el tiempo que dedicáis a hacer que la gente conozca mejor esta disciplina y a nosotros mismos, como deportistas, ha sido un placer.
Si quieres añadir alguna cosa más…
Sólo añadiría un par de opiniones que me gustaría compartir con los lectores de esta revista, porque considero que son importantes. Últimamente este deporte y estilo de vida como bien sabéis se ha puesto de moda y hay mucha gente que se ha aprovechado de ello para lucrarse, os recomiendo que os informéis bien antes de seguir los consejos de cualquier persona sólo porque en su perfil pone que es “entrenador personal” o “fitness y tiene muchos seguidores ya que muchos de ellos no tienen ninguna titulación y ponerse en sus manos, o hacer todo lo que dicen es jugar con vuestra salud, ya que hay mucho intrusismo. Por otro lado, me gustaría recalcar que porque un alimento sea “light” o “sin azúcar” no significa que sea saludable, hay que intentar comer lo menos procesado posible, ya que hay muchos alimentos que engañan por la etiqueta.
Para terminar, me gustaría pedir un poco de respeto hacia todas las personas que día a día se lo curran, más o menos, para tener el cuerpo que a ellos les gusta, ya que por desgracia aún recibimos comentarios como “qué asco” o “eres un ciclado” de personas ajenas a este mundillo, y aunque no deben afectarnos, siempre es desagradable que alguien desprestigie tu esfuerzo. Así que como consejo, si ves algo que no te gusta y no daña a nadie, ignóralo y sigue tu camino.
Muchas gracias y espero que sigamos creciendo en la familia del fitness.