El pasado 21 de Octubre se celebró en CastellBisbal el Open de fitness y culturismo con mayor remuneración que se ha hecho hasta este momento en España, lo que hizo que el nivel de los competidores que acudieron al campeonato fuese muy alto.
En Ten un cuerpo 10 como press partner del evento, tenemos el placer de poder entrevistar a la campeona absoluta en la categoría de bikini fitness Raquel El Haddad para conocer como ha sido su trayectoria en este mundo del fitness hasta el momento y varias cosas sobre su estilo de vida.
Raquel bienvenida a TC10 y antes de nada enhorabuena por tu victoria en el Campeonato de Castellbisbal.
Este es tu primer año de competición, pero ya has conseguido varios triunfos y has sido finalista en el Campeonato de España. ¿Te imaginabas que llegarían tan rápido estos buenos resultados?
Sinceramente durante todo el proceso nunca fui pensando en el resultado, sino en disfrutar de toda la trayectoria y de hacerlo todo al 100%, tal y cómo tocaba en cada momento, confiando ciegamente en mi preparador, y todo ello hacerlo lo mejor posible y con ganas de evolucionar y llegar hasta el objetivo. Con constancia y disciplina todo se logra, todo es posible. Evidentemente confiaba en mis posibilidades, pero también era consciente que se podían presentar chicas bikini con cuerpos bonitos y muy trabajados, ya que todas luchamos por estar ahí arriba en tarima.
Después de esta gran primera temporada ¿Has planificado ya tus próximos objetivos competitivos?
De momento no hay nada fijo planificado, solo una simple idea. Lo que tengo claro es que en algún momento voy a volver a vivir la experiencia de la competición ya que para mi ha sido increíble y la he disfrutado muchísimo.
¿Tienes algún sueño u objetivo que te gustaría cumplir como competidora?
Me gustaría ser capaz de disfrutar de cada temporada, de cada preparación tanto como he disfrutado esta primera. Por supuesto, también me gustaría evolucionar dentro del mundo de la competición e ir superándome, proponiéndome retos cada vez con mayor dificultad (internacionales, Arnold Classic, quien sabe jaja). Por otro lado, me gustaría experimentar diferentes tipos o métodos de preparación, con dietas, cargas y descargas diferentes, con tal de saber como reacciona mi cuerpo, conocerlo cada vez más y saber cuál es la manera en que mejor funciona, llegar a conseguir mi mejor versión.
Te hemos preguntado por el futuro, pero nos gustaría saber como empezó todo. ¿Cómo iniciaste tu relación con el fitness y el mundo de las pesas?
Mi primera toma de contacto con el gimnasio y las pesas fue en primero de carrera cuando estudiaba ADE. Voy a hacer un breve resumen pero tenéis toda mi historia explicada en el primer video de mi canal de YouTube . Conocí a un chico que entrenaba en el gimnasio y me decidí a probar para ver si me gustaba y compartir esa afición. Entreno pesas desde entonces, pero considero que empecé a entrenar fuerte, con motivación y pasión en Noviembre de 2015, cuando conocí al que fue mi primer entrenador. Él me enseñó a entrenar y me puso una dieta para poder mejorar. Desde entonces considero el fitness un estilo de vida, habiendo adquirido hábitos más saludables.
¿Cómo fue lo de empezar a competir? ¿En qué momento te planteaste esa posibilidad?
A medida que fue pasando el tiempo con mi entrenador, ya iba siguiendo cada vez más perfiles de Instagram con estilos de vida como el mío, algunas de ellas competidoras, y tuve curiosidad. Estaba muy lejos de estar como ellas pero yo tenía claro que quería progresar y superarme, retarme a mi misma.
Me gusta tanto lo que hago que fue un compromiso conmigo misma, demostrarme que era capaz de llegar hasta allí. Entonces decidí que quería seguir mejorando hasta conseguirlo. Informé a mi entrenador que iba a conseguirlo y que por ello tenía que “dejarle” y contratar a un preparador.
Teníamos una relación tan cercana y no solo de entrenador-clienta que a día de hoy somos amigos y está muy orgulloso de mis logros.
¿Tienes algunas atletas bikini a las que admires o te sirvan de referencia?
Realmente admiro a todas aquellas bikinis que, como yo, han conseguido lograr sus metas, que consiguen su mejor versión y dan lo mejor para lucirse en tarima. Como atleta bikini de referencia tengo a varias. Sobretodo en referencia al posing, me fijo especialmente en atletas bikinis rusas, ya que me identifico mucho con su estilo de posar, su finura y su línea.
¿Has sido siempre una persona a la que le gustara hacer deporte?
Desde bien pequeña he practicado todo tipo de deporte, desde natación en la guardería hasta futbol en el patio del colegio con los niños, básquet y equitación. Éste último es el que más tiempo practiqué, durante 15 años. Por lo tanto, sí, me encanta sentirme activa y practicar deporte.
¿Tuviste tú el miedo que tienen muchas chicas de perder feminidad por el hecho de entrenar con pesas?
¡Para nada! De hecho, a diferencia que la mayoría de chicas que empiezan en el gimnasio haciendo clases dirigidas y en las máquinas de cardio, yo me lancé directamente a las pesas, sin pensar que pudiera perder la feminidad. En este sentido soy muy bruta y me gusta entrenar duro sin pensar en posibles “consecuencias” o riesgos en el caso de otro deporte.
¿Qué te cuesta más compatibilizar de este estilo de vida con tu día a día? La alimentación, el entretenimiento, las relaciones personales…
Pienso que cuando algo te gusta y lo adaptas a tus hábitos y estilo de vida, no hay nada que no puedas compatibilizar. Todo es cuestión de organizarse. En cuanto a asistir a eventos o salidas con amistades, planificarte las comidas que debes llevarte y tenerlas preparadas en tuppers es una buena opción para no tener que renunciar a esos planes.
No obstante, si hablamos de temporada de competiciones, hay que saber priorizar (como todo en este mundo). Si te propones un objetivo hay que tener claro qué es lo que quieres y qué puedes y no puedes hacer durante esa época.
Siempre hablamos de entrenamiento y dieta, pero ¿Dedicas mucho tiempo a practicar el posing y puesta en escena?
Siempre he dicho que el posing es tan importante como el entrenamiento y dieta, sobretodo para la puesta en escena. Un cuerpo perfecto, con una línea preciosa, puede llegar a perder mucho si el posing en tarima es mediocre. En cambio, un cuerpo no tan fino puede ganar mucho con un posing bien hecho y elegante. En mi caso, dediqué meses y meses en el posing. Al principio era nula, no se me dan muy bien estas cosas jaja Pero con la práctica fui ganando soltura y confianza hasta llegar al día de la competición y que sorprendentemente muchos me dijeran que les gustó muchísimo mi posing, la elegancia y la seguridad que transmitía.
¿Cuál crees que es tu punto fuerte como atleta bikini y en qué crees que tienes más margen de mejora?
Mi punto fuerte las piernas, el glúteo y la espalda. Mis puntos débiles y pendientes a mejorar para futuras competiciones, bíceps y hombro. Eso no quita que no quiera mejorar también de tren inferior.
¿En qué o quién encuentras apoyo cuando llegan esos momentos en los que la motivación no está al 100%?
Encuentro apoyo en todas aquellas personas que están día tras día a mi lado, que me apoyan en las decisiones que tomo, mi familia, mis amigos. En especial en mi madre que siempre está a mi lado. Y en concreto, durante la época de preparación y competición, en Yamil y Juli, mi preparador y mi compañera de equipo y gran amiga respectivamente, que han vivido lo mismo y saben lo que se siente. Acabamos superando cualquier obstáculo juntos.
¿Qué le dirías a una chica que se acerca por la zona de pesas y te pregunta si esto de las pesas le podría venir bien?
Que por supuesto le podría ir bien, y ya no solo a nivel físico, sino a nivel de salud y a nivel emocional. Muestra de ello es que yo hago pesas, y si una actividad no me beneficia no la haría. Pienso que las pesas a parte de moldear tu cuerpo y conseguir una figura y una composición corporal mucho más estilizada, sirve para sentirte mucho más a gusto contigo misma, y aumenta los niveles de endorfinas, hecho que te provoca una sensación de bienestar y felicidad.
Además, combinado con una dieta adecuada puede ayudarte a cumplir tus objetivos físicos y estéticos además de beneficiarte en adquirir hábitos saludable y por ende, mejorar en calidad de vida.
Por último ¿Qué crees que ha aportado el fitness a tu vida y como ha cambiado personalmente la Raquel que empezó?
El fitness lo ha aportado todo en mi vida actual. Un cambio en mis hábitos, en mi salud y bienestar, de hecho ha ayudado a regular mis niveles de colesterol el cual lo tenía muy elevado, ha influido en el aumento de mi autoestima y confianza. Me siento mucho más segura de mi misma y soy más consciente de lo que quiero y lo que no.
Raquel muchas gracias por el tiempo que nos has concedido, esperamos que hayas disfrutado en esta entrevista y te deseamos los mayores éxitos en el futuro.
Si quieres añadir alguna cosa más…
Gracias a vosotros por concederme esta entrevista y darme la oportunidad de expresarme y que me conozcáis un poco mejor. Me gustaría añadir algo que siempre digo. Si realmente deseas algo, ve y lucha por ello, piensen lo que piensen los demás, porque al fin y al cabo tu vives tu propia vida, y no la de los demás. Solo tú sabes lo que te hace feliz. Se constante, disciplinado y no tires la toalla a la primera de cambio. Mucho ánimo y fuerza para todos.